En-Red-Ando 2020. Escuela Iberoamericana de Redes y Sistemas Complejos: De la dinámica no lineal a las redes complejas

En-Red-Ando 2020. Escuela Iberoamericana de Redes y Sistemas Complejos: De la dinámica no lineal a las redes complejas

Estimado estudiante e investigador, le escribimos para invitarlo cordialmente a:

En-Red-Ando 2020. Escuela Iberoamericana de Redes y Sistemas Complejos: De la dinámica no lineal a las redes complejas. Francia, invitado especial. Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia. 20-23 de abril de 2020. http://www.complexity.es/enredando

En-Red-Ando 2020 pretende ser una Escuela Internacional con carácter periódico, creada al amparo de la Conferencia Internacional LANET (http://www.lanetconference.org). El español, portugués e inglés, en menor medida, serán sus lenguas oficiales.

En la primera edición de este evento, pretendemos compartir en Bogotá clases introductorias a las ciencias de la complejidad, la dinámica no lineal y las ciencias de redes aplicadas a diferentes áreas (Física, Sociología, Neurociencia, Epidemiología, etc). Contaremos con más de diez expertos internacionales, al tiempo que con la participación de expertos nacionales durante cuatro días (abril 20-23) con los que discutiremos sobre temas como Big Data , Ciencia de datos, redes complejas, modelos epidemiológicos, sociología cuantitativa, movilidad, neurociencias, propagación de enfermedades, redes sociales y sistemas no lineales, entre otros.

La idea es crear comunidad entre personas interesadas en Física de Sistemas Complejos, Matemáticas Aplicadas, Ciencias de la Computación, y sus diversas e interesantes aplicaciones en Sociología, Neurociencia, Biología, Ecología, Enfermedades Infecciosas, etc. Hemos creado una escuela que puede ofrecer a los asistentes clases de 1) fundamentos teóricos, 2) talleres demostrativos (Python, R, MATLAB) con códigos y datos de libre acceso, y experimentación con circuitos no lineales, 3) charlas de aplicaciones en diversos temas, y 4) un espacio para presentaciones de estudiantes o profesores en modalidades clásicas de póster y flash-talks.

Siendo una escuela pensada para estudiantes, los costos de inscripción se han reducido al máximo: (40 USD) o su equivalente ~$ 137.000 COP para estudiantes y (60 USD) ~$ 205.000 COP para profesores. Los botones de pago ya están activos para ambos perfiles en la sección CONTRIBUCIONES Y REGISTRO de la página web del evento http://www.complexity.es/enredando

Apreciamos el aceptar la invitación a participar en la primera edición de la escuela En-Red-Endo 2020, que como extensión del ya establecido evento LANET, contará con la participación de invitados de alto nivel científico internacional. Su apoyo al promover y compartir la información de esta escuela entre sus colegas e instituciones será también de gran importancia. Con su ayuda esperamos tener una gran acogida para este evento, por lo que le agradeceríamos apoyarnos en:

1. Motivar a sus estudiantes o colegas para que envíen un resumen para participar en una charla contribuida de corta duración (<= 15 min) y en la sesión de posters. El plazo de envío de resúmenes finaliza el 27 de febrero de 2020.

2. Promoción de redes sociales LANET:

Siguiendo cuentas LANET en Twitter y Facebook y compartiendo la información relacionada con En-Red-Ando 2020.
Presentar En-Red-Ando 2020 a sus colegas e invitarlos a participar de la escuela.

Departamento de Ingeniería Biomédica
Facultad de Ingeniería – Universidad de los Andes
Carrera 1E # 19ª – 40. Edificio Mario Laserna Bogotá, Cundinamarca, Tel. 3394949, Colombiauniversidaddelosandes